Ultimas Noticias del Conflicto Armado
'Las Farc dieron un viraje significativo': monseñor Luis Augusto Castro
Fox el 15-01-2008, 02:45 (UTC)
 

Así consideró el presidente de la Conferencia Episcopal el anuncio de la liberación de Clara Rojas, su hijo Emanuel y la ex senadora Consuelo de Perdomo.

Castro es la cabeza de la intermediación entre el grupo guerrillero y el Gobierno para lograr una zona de encuentro para el intercambio humanitario.

El resaltó que, por primera vez, hay un viraje entre los inamovibles de las Farc.

"Es un viraje significativo porque Marulanda había dicho siempre que quería un intercambio 'paquete por paquete', mientras que ahora aceptaron hacer una excepción grande y liberar a estas tres personas. Antes se había pedido liberar a alguno, porque estaba enfermo u otra razón, y siempre hubo un rechazo. Esto es un indicio de que hay una disponibilidad para avanzar en todo este proceso", dijo monseñor Castro.

El Arzobispo de Tunja agregó que el gesto "rompe unos esquemas que siempre habían estado muy rígidos" y que esta liberación se podría dar porque "la gestión del presidente Hugo Chávez ha sido facilitada enormemente por las Farc".

Sobre los avances en la zona de encuentro dijo que todo está "en reserva" y está "avanzando", pero espera que este nuevo hecho "nos favorezca en dar pasos hacia otra dirección".
 

Canciller de Venezuela negó que su país sea 'santuario' de las Farc
Fox el 15-01-2008, 02:43 (UTC)
 Nicolás Maduro afirmó que un artículo del diario El País, de España, que así lo afirma, hace parte de una campaña para justificar el fin de la mediación de Hugo Chávez en el acuerdo humanitario.

El jefe de la diplomacia venezolana declaró a la prensa que ese artículo "forma parte de esa campaña psicológica y mediática que rebota precisamente desde un periódico que está al servicio de las peores ideas, al servicio del racismo histórico, como es El País, de España".

El rotativo madrileño tiene una "visión colonial y racista sobre los procesos de cambio en nuestro continente" y una "animadversión absoluta al liderazgo legítimo y democrático de Chávez y la revolución bolivariana", aseveró.

"A esta campaña solo se puede responder con la verdad y la verdad es que Venezuela es un país absolutamente democrático y que Chávez ha abordado siempre el conflicto de la guerra en Colombia con la voluntad y el corazón más grande y abierto en función de ayudar a la paz", señaló el canciller.

En su edición de este domingo, El País publicó un reportaje que sostiene que Venezuela acoge varios campamentos guerrilleros en su territorio y que la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, secuestrada por las Farc, permaneció la mayor parte de su cautiverio en Venezuela, custodiada por 'Grannobles', hermano del Mono Jojoy.

Maduro, sin embargo, no se refirió a ese punto.

 

10 años cumplen los más antiguos secuestrados en poder de las Farc
Fox el 15-01-2008, 02:42 (UTC)
 

Se trata de los cabos del Ejército José Libio Martínez y Pablo Emilio Moncayo, quienes sobrevivieron a la toma de la base del cerro Patascoy, en Nariño, eñ 21 de diciembre de 1997.

Entonces, ambos despuntaban apenas los 20 años.

Ahora, los padres del primero, los esposos José Martínez y Esperanza Estrada dejarán, otra vez como lo hacen desde hace varios años, su parcela en un rincón de Nariño, para colgar en su pecho la foto de su hijo y marchar exigiendo su liberación.

José y Esperanza, con su sencillez de cultivadores, han marchado silenciosos por cuadras y kilómetros, en caminatas por Putumayo, Caquetá y Bogotá.

De resto, están en su parcela, madrugan entre neblina a mandar mensajes al hijo ausente, a darles alimento a sus pocas gallinas y a cuidar los cultivos de papa y maíz, sembrados alrededor de una casa de la vereda Cuiscuiran, en el municipio de Ospina, en Nariño.

Ellos no son los únicos que esperan la libertad de José Libio. También lo aguarda su hijo, Jhon Steven, quien solo conoce a su papá por fotografías y videos mandados desde el cautiverio. El niño, cerca de cumplir 10 años, nunca pudo estar en brazos de su padre porque el secuestro ocurrió cuando apenas tenía tres meses en el vientre de su mamá, Claudia Tulcán.

El menor vive con sus abuelos maternos en Pasto y no ha dejado de esperar a su padre. Hasta le escribió una carta que espera le haya llegado en la espesura de la selva.

A la familia no se le olvida el día después del secuestro, la mañana 22 de diciembre, cuando escucharon por la radio que habían atacado a Patascoy, a donde José Libio llegó solo 3 meses antes.

Corrieron al Batallón de Pasto, donde les dijeron que todos estaban muertos. Solo en marzo de 1998, con una prueba de supervivencia, supieron que estaba vivo y secuestrado.

"Van tres gobiernos (Samper, Pastrana y Uribe) y nada. Qué pasaría si fuera el hijo de uno de ellos", dice Fanny Martínez, prima de José Libio.

Gustavo Moncayo ya está en Venezuela

A cientos de kilómetros de allí, en el nororiente del país, el profesor Gustavo Moncayo siguió con su otra cruzada en busca de la liberación de su hijo Pablo Emilio.

Ayer, con los pies escaldados por la caminata que inició el 19 de noviembre desde Bogotá rumbo a Caracas, Moncayo partió de Cúcuta y cruzó el puente Simón Bolívar, que divide a los dos
países, y se adentró en la localidad venezolana de San Antonio.

Con una camiseta blanca, la bandera de Colombia y con sus manos atadas a una cadena que cuelga desde el cuello y una fotografía de su hijo, Moncayo realiza su recorrido en compañía de su hija Yuri Tatiana.

Ambas familias guardan las esperanzas de que sus hijos vuelvan pronto a sus hogares, y tienen por convicción que no se pueden quedarse quietas para lograrlo. Con más razón, cuando sus nombres poco se mencionan en las listas que se barajan para la liberación de los plagiados.

CÚCUTA Y OSPINA (NARIÑO)
 

Encuentran cuerpos de seis secuestrados, asesinados por las Farc a garrote y luego degollados
Fox el 15-01-2008, 02:42 (UTC)
 Enero 5 de 2008



El hallazgo fue realizado en una fosa común en Puerto Asís, Putumayo, donde fueron retenidos por las Farc en el 2006, según información del Ejército.

"Los secuestrados fueron llevados a la zona en agosto de 2006 por alias 'Benjamín', y luego asesinados el 2 de febrero de 2007 por orden de un jefe del frente 48 de las Farc", informo el general Javier Fernández, comandante del ejército en la zona, citando a un rebelde que desertó de las Farc.

"Encontramos, con los miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, que las víctimas estaban amarradas, amordazadas, y no tenían perforaciones de disparos", como lo había señalado el informante, anotó Fernández.

Agregó que por ello "confirmamos la información de que habían sido asesinados a garrote y posteriormente degollados antes de
meterlos a la fosa común donde fueron encontrados".

El oficial dijo que se adelantan las investigaciones respectivas para tratar de identificar a las víctimas, mediante el cotejo de las
denuncias sobre personas secuestradas en la zona durante el período señalado.


Bogotá
AFP

 

Encuentran cuerpos de seis secuestrados, asesinados por las Farc a garrote y luego degollados
Fox el 15-01-2008, 02:41 (UTC)
 Enero 5 de 2008



El hallazgo fue realizado en una fosa común en Puerto Asís, Putumayo, donde fueron retenidos por las Farc en el 2006, según información del Ejército.

"Los secuestrados fueron llevados a la zona en agosto de 2006 por alias 'Benjamín', y luego asesinados el 2 de febrero de 2007 por orden de un jefe del frente 48 de las Farc", informo el general Javier Fernández, comandante del ejército en la zona, citando a un rebelde que desertó de las Farc.

"Encontramos, con los miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, que las víctimas estaban amarradas, amordazadas, y no tenían perforaciones de disparos", como lo había señalado el informante, anotó Fernández.

Agregó que por ello "confirmamos la información de que habían sido asesinados a garrote y posteriormente degollados antes de
meterlos a la fosa común donde fueron encontrados".

El oficial dijo que se adelantan las investigaciones respectivas para tratar de identificar a las víctimas, mediante el cotejo de las
denuncias sobre personas secuestradas en la zona durante el período señalado.


Bogotá
AFP

 

Tres congresistas de EU quieren reunirse con las Farc para lograr liberación de secuestrados
Fox el 15-01-2008, 02:40 (UTC)
 Liderados por el demócrata James McGovern ya han adelantado conversaciones con los familiares de los retenidos. Dicen que todo se haría con el beneplácito del gobierno colombiano.

"Estamos dispuestos a tener contacto con las Farc, pero solo bajo la condición de que esa reunión tenga un resultado concreto", le dijo McGovern a Caracol Radio.

Reveló que las familias pidieron a los senadores que intercedan ante el gobierno colombiano para que se descarte el rescate por vía militar y se piense en una salida concertada al problema del secuestro.


 

<-Volver

 1  2 Siguiente -> 

 
Hoy habia 8 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis