MONUMENTO AL SUBOFICIALIDAD
Este monumento, que ha sido instalado sobre un pedestal de piedra tallada, consiste en la figura a cuerpo entero, de pie y en tamaño natural, de dos suboficiales un hombre y una mujer de 1.75 y 1.65 m. respectivamente, en uniforme número tres; elaborados en bronce, con un peso total aproximado de 800 kilos. El suboficial porta en cada uno de sus brazos las insignias de los máximos grados de la Suboficialidad: Subcomisario y sargento mayor. En su mano derecha sostiene un hasta en la cual ondea el Tricolor Nacional, en su mano izquierda sostiene una balanza.
|
La figura femenina representa a la Mujer Suboficial y al primer grado del mando medio (Subintendente), insignia que ostenta en su brazo derecho, el cual se encuentra extendido en posición de respeto; en su mano izquierda sostiene un libro abierto en cuya página derecha aparece la lectura: ‘Hombres y Mujeres con Honor y Valores` y en la página izquierda el lema de la Escuela de Suboficiales: `ESTUDIO, HONOR, LEGALIDAD”.
|
En el pedestal, que tiene forma de poliedro, en cada una de sus caras laterales han sido instalados elementos representativos de la institución y de la suboficialidad, también elaborados en bronce, así: en la cara frontal el escudo de la policía nacional y la lectura, en letras mayúsculas: ‘ Policía Nacional monumento al mando medio`, en la cara lateral derecha el escudo de la Escuela de Suboficiales Gonzalo Jiménez de Quesada, en la cara posterior aparecen las insignias de los grados del nivel ejecutivo, a partir de subintendente y de los suboficiales, con la imagen en bronce monocromática de la bandera de la escuela de suboficiales y en la cara lateral izquierda la representación de la fachada de la Escuela de Suboficiales Gonzalo Jiménez de Quesada.
|
Con este símbolo se espera generar sentido de pertenencia e identidad hacia el mando medio por parte de sus integrantes, reconocimiento de su Alma Máter por parte de todo el personal de la institución y constituir este monumento en el hito y centro de atención de la escuela de suboficiales Gonzalo Jiménez de Quesada.
|
El monumento al mando medio entraña el querer institucional y de todos y cada uno de los hombres y mujeres que lo integran, del pedestal en alto, el uno al lado del otro; desde sus inicios en los juveniles albores hasta la madurez serena, toda una vida de dedicación, de esfuerzo, de entrega , de interacción acertada allí donde el justo medio les ubica, tan cerca de la decisión estratégica, como del hacerla posible con sus subordinados, allí donde el aprender y el saber de policía tienen su esencia, allí se encuentra el mando medio, a quien le corresponde más que a nadie el conocer, la reflexión y la sabiduría, representados en libro abierto, hombres y mujeres con honor y valores, es lo que se escribe en una de ellas, para pasar a la siguiente con el lema ‘Estudio, Honor, Legalidad'. También le corresponde al mando medio la justa decisión, la acertada orientación, la oportuna y correcta asesoría, el orientar y acompañar en el camino, representadas en la balanza que se sostiene con la firmeza que requieren las buenas decisiones.
|
|
|
Enarbolando la bandera que, ondeando vivaz y alegre movida por la brisa fresca, representa toda la doctrina y la consigna; representa la patria y todo el bien que la mueve, para que permanezca libre, segura, en Sana Convivencia y en Paz, Digna y Soberana, pues en las manos de la policialidad reposa la confianza y el bienestar de las gentes.
Allí están como quien sale de la escuela, en franca unión de las nuevas con las antecesoras generaciones, asumiendo la heredad de ser suboficial, ser mando medio; salen buscando la realidad policial para allí sembrar sus frutos, para allí labrar su esfuerzo, y regarlo con su sudor e iluminarla con sus ideas, para que sea activa y eficiente, para que la respuesta a la institución y al ciudadano no tarde, para que se le satisfaga invitándolo a participar y a comprometerse y para con su ejemplo trazar el sendero de quienes les siguen, de quienes por verlos con la bandera en alto los consideran dignos de ser obedecidos, respetados, emulados y sueñan en ser como ellos, en llegar tan alto donde están ellos.
|
|
|